Reforma tu suelo de Móstoles o Fuenlabrada
¿Estás pensando en cambiar de suelo de tu casa pero no saber por dónde empezar? Si no tienes una idea clara, Reformas el Baúl te aconseja que, pidas asesoramiento de los especialistas para que consigas, de manera efectiva, el resultado deseado.
Cada suelo sirve para una cosa y se tratan de manera diferente a la hora de limpiarlo.
En función del resultado que desees, hay muchos suelos que no requieren obra y que la reforma que necesita apenas se aprecia mucho.
Los vecinos de Móstoles y Fuenlabrada se han puesto manos a la obra y se han puesto ha cambiar el suelo de sus casas.
Consejos a la hora de cambiar de suelo
– Piensa bien en el tipo de diseño que le quieres dar. Si, por ejemplo, todo tu salón es de color amarillo y de mármol a lo mejor no queda bien que pongas un suelo de tarima flotante arrosada. Y, si por ejemplo, tu casa es un muy pequeña NUNCA uses suelos oscuros. El suelo de una vivienda puede romper mucho con la estética de tu casa.
– Pide asesoramiento a los expertos en suelos para que no te pille ningún imprevisto.
– Si vas a cambiar el suelo del salón puedes pensar en cambiar el suelo de toda la casa. De esta manera, te evitas que unos suelos se vean más nuevos que otros o de otro color menos desgastado. Así, además, ya haces todo el trabajo de una tacada evitando tener que volver a pasar por el proceso.
– Hay que tener muy en cuenta que cada tipo de suelo tiene funcionalidades diferentes. No usamos el mismo suelo para la cocina, la terraza, los aseos y el resto de la casa.
Tipos de suelo
Cada vez son más los tipos de suelo que podemos elegir dificultando y poniendo más difícil tomar la decisión.
– Tarima flotante: es el más demandado. Son suelos laminados formados por varias capas de materiales sintéticos. Son muy sencillos de incorporar en las casas.
– Parquet: son suelos de madera con un grosor de 2.5 mm. Estos muy similares pero son un poco menos económicos que los anteriores debido al material.
– Moqueta: es una tela que tiene una gran variedad de colores que se pega al suelo.
– Suelos cerámicos: son los azulejos de toda la vida. Es el que se utiliza para las cocinas y los baños porque son más sencillos de limpiar, porque duran más y por sus características antialérgicas.
– Suelo de vinilo: este se ha puesto muy de moda en los últimos años. Es muy similar al papel pintado de las paredes. Tiene una gran variedad de diseños. Con ellos puedes simular, por ejemplo, que el suelo de tu baño es un río. Estos no tienen tanto durabilidad como los anteriores, puedes durar entre 2-3 años si se cuidan bien.
– Piedras natural: también, podemos optar por un tipo de suelo más ecológico y utilizar suelo de pizarra, caliza, onix, mármol, piedras…
– Suelo de hormigón: también puedes optar por el suelo de hormigón si lo que deseas es reformar el suelo del garaje de tu casa.


La tarima flotante es muy sencilla de cambiar.
Existen tanta variedad de tipos de suelo (diferentes: colores, dibujos, formas, materiales…) que nunca sabemos cuál es el que mejor va a quedar en nuestras casas.
Por ello Reformas el Baúl te aconseja que, antes de realizar una reforma en el suelo de casa de Móstoles o Fuenlabrada, hagas un estudio previo y una planificación acerca de lo que realmente quieres conseguir.
Los suelos pueden romper la estética de las viviendas y, por ello, son tan importantes y hay que tenerlos tanto en cuenta.