La opción de poner moquetas en una vivienda es una decisión muy personal que depende de tus gustos ya que hay moquetas de todos los tipos de telas, de grosores, etc y da mucha personalidad al hogar. Por ejemplo, si te gusta el estilo vintage o retro es una opción que va muy en sintonía con tu gusto. Sin embargo, debes adaptarte a una serie de circunstancias ya que la moqueta no se puede poner en todos los hogares. Así que vamos a ver qué ventajas e inconvenientes te puedes encontrar para que puedas valorar lo que mejor te conviene antes de gastar un dinero en algo de lo que puedas arrepentirte en un futuro.

Ventajas de la moqueta

  1. Sensación de calidez. La moqueta da sensación de confort, aportando un clima de ambiente acogedor nada más entrar en la habitación donde la has instalado.
  2. Aislamiento térmico. Está muy bien para lugares geográficamente fríos. Así que si vives en zonas cálidas, no será una buena opción.
  3. Regula la humedad ambiental. Absorben la humedad del ambiente. Por el contrario, cuando el clima es más seco, la expulsan como forma de compensar esa carencia del ambiente.
  4. Amortigua los ruidos.
  5. Sencillo de instalar en comparación con otros suelos.
  6. Variedad de diseños y grosores.

5 inconvenientes de la moqueta

  1. Limpieza. Hay que limpiar bastante a menudo y si cae una mancha, debes quitarla de inmediato para que el tejido no la absorba.
  2. Precio. Algunos modelos son muchos más caros que poner otros suelos como, por ejemplo, la madera.
  3. Diferencia entre bajas y altas calidades
  4. Constancia en el aspirado. Se quedan atrapados pelos y ácaros, por lo que si pones una moqueta, debes hacerte con una aspiradora también.
  5. No valen para todos los espacios. No es recomendable en cocinas y baños.